Delicias y secretos en Manhattan de Olivia Ardey
octubre 09, 2011Boston, 1919. Laura McKerrigan-Montero conoce el destino de cualquier chica de su posición: casarse de un buen partido que convenga al negocio familiar. Pero Laura tiene un sueño: aprender alta repostería con el afamado maître pâtissier del hotel Taormina. Y, con la escusa de estudiar francés, convencer a su severo padre para que le permita residir en Nueva York durante tres meses. Convertida en Laura Kerry, viaja a la ciudad de la libertad; la misma donde un desconocido la volvió loca con sus besos. Laura no imagina que, en ese Manhattan divertido y fascinante, volverá a encontrarse con él.Aunque ahora ella es una camarera y descubre que ese hombre irresistible es Kenneth Callahan... su jefe. La inminente Ley Seca llevará al hotel desconfianza, peligros y amenazas. Entre los empleados se esconde un traidor y todas las sospechas recaen en Laura. La mujer por la que Kenneth estaba dispuesto a marcharse de Manhattan y dejarlo todo.
Delicias y secretos en Manhattan es la
primera novela que leo de la conocida autora española Olivia Ardey, y también
la primera historia romántica ambientada a principios del siglo XX. Solo puedo
decir que, como bien dice el título, ha sido una delicia de lectura.

Kenneth Callahan trabaja muy duro en el hotel Taormina; todo el peso y responsabilidades recaen
sobre él desde que su mejor amigo, prácticamente hermano, y dueño del
hotel, Phillip Taviani quedara ciego. Agobiado y agotado física y psicológicamente, lo que menos espera es encontrarse como
camarera a la mujer que desde hace meses ronda por su mente...

Kenneth no cree en el amor, por lo que no está dispuesto a mantener
una relación estable. Intuye que esa mujer que le vuelve loco no es una
simple camarera, sino que le está ocultando muchos secretos. Laura por su parte sabe que en tres meses
tendrá que regresa a una vida que no le gusta, así que, ¿por qué no aprovechar las
circunstancias? Los dos
quieren lo mismo, vivir el momento, ¿o
no? ¿Serán tres meses suficientes?
Me ha gustado mucho la evolución de ambos
personajes, pero sobre todo la de Kenneth. Condicionado por un pasado amargo,
no se recrea en la autocompasión, sino que va aceptando poco a poco sus
sentimientos por Laura, incluso sabiendo que hay secretos de por medio que
pueden ser un obstáculo.

Además de estas dos parejas, nos
encontraremos con multitud de personajes, que harán de el hotel Taormina una
verdadera familia. Todos tienen una historia más o menos extensa, que aportará
al libro un ambiente que atrapará al lector. Sin importar la procedencia, italianos, irlandeses, españoles, todos encontrarán su hogar en La Gran Manzana.
Pero no todo será amor y compañerismo, la parte de
intriga vendrá de la mano de un traidor dentro de hotel, el cual intenta
ayudar a la competencia a acabar con el Taormina.
Todo un acierto por parte de la autora al
elegir esta época en concreto. Una etapa llena de cambios; desde la Ley Seca,
pasando por el sufragio femenino etc., los que estamos acostumbrados a libros
ambientados en el siglo XIX seremos testigos de la evolución que ha tenido la
mujer dentro de la sociedad en tan poco tiempo, no solo dentro de la política,
sino también las normas cada vez menos conservadoras de la sociedad, el vestuario... Un periodo fascinante, en el que nos sumergiremos sin ni siquiera darnos cuenta. Y
para mí esto es lo mejor del libro; Olivia consigue transportarnos a ese mundo sin grandes explicaciones, ni extensas y soporífecas descripciones. Logra atraparnos, pero
siendo nosotros los encargados de ponerle "cara" a toda una época. También destacar un estilo y narración muy cuidada, que harán la "delicias" del lector...
Como parte mala del libro, solo puedo encontrar un pequeño defecto, y es la separación de la parte romántica y de suspense. Me explico; en un principio podemos entrever las maquinaciones que aparecerán a lo largo de la historia, pero todo ello queda estático para dar paso a las diferentes relaciones románticas, y no volveremos a ser testigos de los complots hasta casi el final del libro. Me hubiera gustado que las dos tramas se mezclaran más durante toda la novela.
En conclusión, un descubrimiento por mi parte de una autora fabulosa, que recomiendo encarecidamente, y la cual, estoy segura, nos seguirá deleitando con grandes historias en el futuro.
Datos:
Título: Delicias y secretos en Manhattan
Autora: Olivia Ardey
Editorial: Éride Ediciones
Publicación: Septiembre 2011
Páginas:432
ISBN: 9788415160878
Precio: 14,00€En cuanto me sea posible intentaré conseguir su primera novela, la cual me han recomendado mucho, Dama de tréboles.
19 comentarios
Lo tengo pendiente y le tengo muchas ganas.
ResponderEliminarbesos
Tiene buena pinta la verdad... aunque en un principio no me llamaba mucho cada vez leo más criticas buenas de él :D
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un besazo ^^
Me ha encantado la reseña :)
ResponderEliminarY me ha dejado con una ganas tremendas de leerlo >o<
A ver si saco tiempo y puedo hacerme con él.
Gracias por la reseña!
Besitos!
Que sepas que he leído la sinopsis y todo xDDDD
ResponderEliminarLa verdad es que me llama la atención pero no me acabo de fiar... por desgracia me fío de ti asi que creo que terminaré picando jajaja
Me has picado con este libro. A ver si lo veo por la biblio y lo pillo, que me has dejado con ganitas.
ResponderEliminarBesotes!!!
me encantaria leerlo! si que si!
ResponderEliminarbesotes!
excelente reseña! quiero leerlo <3
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Oly. Me emocionas. No soy tan fabulosa... quizá me ves así porque la novela te ha llegado y eso es justo lo que yo quiero: que el lector disfrute con mis historias.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Me he partido con eso de que se va a mejorar su francés a NY, yo entiendo la historia y el complot, para aprender cocina, pero... ¿No había nada en Canadá dónde sí que se habla francés? En fin... Tiene buena pinta, la época esa me gusta mucho, eso me recuerda que hoy tengo que ver Downtown Abbey, pero... Eso de que no esté mezclada la trama suspense con la romántica no me convence mucho, así que lo pensaré.
ResponderEliminarBesos.
Ifigenia, ponte en 1919. Es muy difícil que un padre dejase a una hija soltera de 23 años viajar durante varios meses sola al extranjero (Canadá) que a 200 millas de su casa, ya que él en NY posee un hotel (pleno de empleados dispuestos a vigilar a su hija), un sobrino que vive y trabaja allí (con encargo taxativo de cuidar de ella) y con él, el padre, yendo al menos una vez al mes a NY a supervisar la marcha de su hotel y de paso... controlar a su hija pequeña. Las mujeres empezaban a tener cierta libertad con respecto a sus familias, ¡pero no tanta como para irse solas al extranjero! Y menos con una excusa como la de aprender francés, cuando en Boston no olvidemos que está la mismísima Harward.
ResponderEliminarUn abrazo.
Harvard, sorry.
ResponderEliminarTenia pensado leer este libro pero no me acababa de decidir. Si tu dices que esta bien, me fio :3
ResponderEliminarPues yo me lo estoy leyendo ahora mismo y me esta encantando: la naraccion, ambientacion, imaginarse los vestidos y peinados...y esos dos cachos maromos que quien los pillara XDD
ResponderEliminarDoña...Te ha quedado una novela realmente preciosa!!!
ResponderEliminarEspero terminarmela esta semana y así debatimos jiji.
Un Beso
Hola!
ResponderEliminarYo aún no he podido empezarlo, pero si ojeado el primer capítulo y me ha gustado mucho. También he leído mucho y muy bueno a cerca de Dama de Treboles, ojalá pueda hacerme con él.
Un beso
Excelente reseña, lo empiezo ahora. Me ha encantado como has descrito a los personajes, y la forma en la que describes como nos introduce la autora en el tiempo en el que transcurre la escena. Gracias y besos!
ResponderEliminarCon cada reseña que leo me entran mas ganas de hacerme con el. Seguro que termino leyendolo :D
ResponderEliminarun besin
Pues no sabía yo que iba a tener un puntito de suspense así que mola. Tengo muchas ganas de leerlo así que a ver cuando encuentro un hueco y se lo robo a Dácil :P
ResponderEliminarPor cierto, no dejes de leer Dama de Tréboles, a mí me encantó ^^
Jo, que ganas de leerlo, todavía no lo tengo, a ver si lo consigo pronto, me llama muchísimo la atención.
ResponderEliminarBesos.
¡Bienvenido a mi casa! Entre libremente y por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae
~゜・_・゜~ <--- Esto es un murciélago, no Sailor Moon.